ganaderia
El stock de vacunos en Argentina se redujo 2,2% en 2024 hasta 51,4 millones de cabezas, 1,16 millones menos que en 2023 y la cifra más baja desde 2011. La cantidad de terneros logrados fue de 14.602.899 cabezas, prácticamente sin cambios respecto del número previo, pero que refleja un leve...
El stock de vacunos en Argentina se redujo 2,2% en 2024 hasta 51,4 millones de cabezas , 1,16 millones menos que en 2023 y la cifra más baja desde 2011. La cantidad de terneros logrados fue de 14.602.899 cabezas, prácticamente sin cambios respecto del número previo, pero que refleja un leve crecimiento en la relación ternero/vaca al alcanzar el 65,2% y posicionarse como el segundo mejor resultado después del récord logrado en 2022, con una relación del 66,7%, destaca como dato positivo el Rosgan. “Al analizar la evolución que ha tenido el stock ganadero en los ciclos, se observa una tendencia decreciente prácticamente desde el año 2018, cuando Argentina apenas lograba recuperar los 55 millones de cabezas, luego de la gran primera caída finalizada en el año 2010”, apunta el Rosgan. La reducción de la hacienda se está reflejando en los niveles de faena , que en marzo cayó a su nivel más bajo en 38 meses con 1,02 millones de cabezas , 4% menos que en marzo 2024. El descenso mensual consolidó la tendencia negativa que se viene registrando desde fines del año pasado. En el primer trimestre la faena vacuna totalizó 3,2 millones de cabezas , 2% por ciento menos que en enero/marzo de 2024, un período en que la oferta ganadera había registrado una retracción después de la fuerte liquidación provocada por la sequía de 2023.
2025-04-16T15:23:47+00:00