
El desafío es llegar al parto con buena condición corporal
La sequía pasa su factura con menores resultados de preñez, costos más altos y rodeos con menor estado
Ver másLa empresa inicia sus actividades en enero del 2013. Su rol es desarrollarse en la intermediación agropecuaria buscando brindarle al productor rural soluciones a la hora de comercializar sus productos.
Hemos formado un equipo con experiencia en la materia asociando por una parte el conocimiento del mercado y sus movimientos y por otra parte la experiencia comercial que le aporta una empresa con más de 170 años de trayectoria en la realización de remates.
Nuestro principal objetivo es que la transparencia, la seriedad y profesionalismo sean el fuerte, apostando al futuro con solidez y agilidad en los negocios. Siendo conscientes de la importancia del sector en nuestro País, es que nos obliga a estar a la altura de las circunstancias logrando dar valor agregado a los servicios ofrecidos.
La sequía pasa su factura con menores resultados de preñez, costos más altos y rodeos con menor estado
Ver másUn nuevo apoyo a productores parte de la batería de medidas incluidas en la declaratoria de Emergencia Agropecuaria
Ver másEl comerciante mundial de granos Viterra está en conversaciones para fusionarse con su rival estadounidense Bunge Ltd, según una persona familiarizada con el asunto que reportó Reuters, tras la primicia reportada este jueves por la agencia Bloomberg.
Ver másEn general, el mercado lanero australiano continuó su tendencia a la baja, especialmente en las lanas finas, tanto en Sidney como en Melbourne. En ambos mercados, se observó una disminución generalizada en los precios debido a la menor calidad de la oferta, y se registró un importante retiró de lanas durante las subastas.
Ver másEl Dr. Eduardo Texeira, fue designado por la Federación Rural a propuesta de la Asociación Agropecuaria de Salto, como vicepresidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). Lo destacado de este nombramiento es que Texeira se convierte en el primer criador de una raza carnicera en ocupar dicho cargo, lo cual sumado a Alfredo Fros —quien es criador de Merino y asumió la presidencia de la institución— se da una consolidación en los cambios que se vienen desarrollando desde hace algunos años en la directiva.
Ver másLos ataques de perros a las majadas, sumado a otros temas, están erosionando los fundamentos del productor para mantener los ovinos en el campo. Tanto el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) como el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) han demostrado claramente la rentabilidad del rubro ovino y la velocidad con la cual el rubro devuelve la inversión inicial, sin embargo, la pérdida de animales por estos ataques determina una pérdida importante de ingresos, pero principalmente desmotivan al productor a continuar con el ovino.
Ver másComo reza el viejo dicho “no llueve pasto”, pero el humor del mercado cambia. Y eso fue lo que ocurrió desde este miércoles y jueves, cuando buena del país finalmente recibió algunas precipitaciones (algunas abundantes) que le dieron otro aire al mercado ganadero. Para este viernes estaban previstos nuevos episodios. “Luego de las lluvias el teléfono sonó más por pedidos de ganado y eso es bueno”, destacó en diálogo con Informe Tardáguila, Enrique Patiño, director de Luis Alberto Patiño Negocios Rurales de Florida.
Ver más